GREENPEACE: "MIENTE,
QUE ALGO QUEDA!”
Gerd Leipold, director ejecutivo de Greenpeace, reconoció en una entrevista que su
predicción de que el hielo en el Ártico se habrá derretido en el año 2030 es
falsa. Además defendió su derecho a plantear los temas "en un plano
emocional" para modificar la forma de pensar de la opinión pública.
En una
entrevista con el periodista de la BBC Stephen Sackur el 5 de agosto de 2009, y
cuestionado de forma agresiva por esta predicción, acabó reconociendo que no se
creía uno de sus habituales comunicados alarmistas, en concreto uno publicado
el pasado 15 de julio con el título "Es necesaria una acción urgente, el Ártico se funde." Leipold tuvo que
admitir la mentira de su organización cuando el entrevistador puso los datos
sobre la mesa: "La capa de hielo del Ártico tiene 1'6 millones de
kilómetros cuadrados, un grosor de tres kilómetros en el centro y está ahí
desde hace centenares de miles de años, sobreviviendo a periodos mucho más
cálidos que el actual o que los que puedan venir en los próximos años, no veo
cómo puede desaparecer". Frente a estos argumentos el director ejecutivo
de Greenpeace defendió que como "grupo de presión" tienen derecho a
plantear determinadas cuestiones "en un plano emocional", algo
"de lo que no nos avergonzamos", ya que es necesario para alterar la
forma de pensar de la opinión pública. Sin embargo, finalmente tuvo que admitir
que "no cree" que el hielo del Ártico esté completamente derretido en
el año 2030 y que se ha debido producir "algún error."
Libertad Digital - 2009-08-20:
http://www.libertaddigital.com/sociedad/greenpeace-admite-que-mienten-sobre-el-deshielo-del-oceano-artico-1276368243/