Mostrando entradas con la etiqueta clima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clima. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2022

ESPAÑA: Ola de frío polar en España en plena primavera. Para algunas localidades se señala la posible ocurrencia de temperaturas 15°C por debajo de lo habitual para la época del año. Hay alerta naranja para varias localidades. 

Fotografía compartida de: https://zonaretiro.com/ciudadanos/nieve-sierra-madrid-31-marzo-2022/

Video: https://www.youtube.com/watch?v=3S-gymwPv5M


SORGONO (Cerdeña, Italia) Sorgono es una localidad situada en la parte central de Cerdeña, en una latitud de 40° norte y a una altura media de 700 metros sobre el nivel del mar. Cerdeña es una isla en el Mediterráneo y en estos días las intensas nevadas no se condicen con la llegada de la primavera. Los mismos lugareños están asombrados, al igual que lo estuvieron con las nevadas que ocurrieron durante el inicio del pasado otoño, como mostré en este mismo blog. Cosas del 'Calentamiento Global'? Fotografías compartidas del Facebook de Paola Arru-Geologa: https://www.facebook.com/paola.arru.9


Fotografía compartida de: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10225547201762464&set=pcb.10225547203402505

Fotografía compartida de: https://www.facebook.com/photo/?fbid=4950656164981654&set=pcb.4950656194981651


Ubicación geográfica de Sorgono. Imagen compartida de Google Earth


domingo, 12 de diciembre de 2021

LOS GLACIARES EN KARAKORAM(1) ESTÁN CRECIENDO ‘A PESAR DEL CAMBIO CLIMÁTICO.’ Este título es un claro ejemplo del sesgo mental que impide analizar la realidad como tal y puede leerse así: “Cómo puede ocurrir esto, si el clima de la Tierra se está calentando?” Un análisis científico serio consideraría la posibilidad de que si los glaciares están creciendo, el clima de la Tierra se podría estar enfriando. https://www.thehindu.com/sci-tech/energy-and-environment/karakoram-glaciers-growing-in-spite-of-climate-change-study/article19451138.ece

(1) Esta cordillera ubicada en la frontera entre China India y Pakistán tiene algunas alturas superiores a los 8.000 metros sobre el nivel del mar y se considera como la región del planeta con más glaciares fuera de las áreas polares. 

Fotografía compartida de: https://un-spider.org/sites/default/files/Baltoro_glacier_from_air.jpg

viernes, 10 de diciembre de 2021

 

FRÍO RECORD EN SAN PETERBURGO (Rusia.) Empeñado en contradecir a Al Gore y al IPCC, el invierno se anticipa como muy riguroso en esta ciudad. El 6 de diciembre de este año 2021 comenzó una ola de frío con temperaturas de -21°C (21 grados centígrados bajo cero), superando el  record histórico de frío del año 1893. Los periódicos indican que al menos 21 personas han sido internadas con problemas de congelamiento en el Departamento de Lesiones Térmicas del Instituto de Investigación de Medicina de Emergencia Djanelidze. https://mundo.sputniknews.com/20211208/hospitalizan-a-mas-de-20-residentes-de-san-petersburgo-por-congelamiento-1119095955.html

(fotografía compartida de: http://guiapetersburgo.com/el-clima-de-san-petersburgo-y-el-turismo/)

viernes, 3 de diciembre de 2021

 

LOS FRÍOS 'EXCEPCIONALES' SE VUELVEN NORMA (pese al IPCC). En previas entradas a este blog mostré las nevadas ‘excepcionales’ que ocurrieron en Madrid y en Cerdeña en Noviembre de este año 2021(http://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/otonal-en-madrid-en-pleno-otono-se.html) . También mostré las ‘excepcionales’ nevadas y frío récord ocurridos en el sur de Noruega al inicio del verano del año pasado, 2020 (http://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/12/noruega.html)  . Asimismo mostré la “mayor nevada de los últimos 100 años” que ocurrió también el año pasado (2020) en Montana (EUA) (http://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/12/montana-eua-octubre-2020-esta-es.html) y el frío otoñal también histórico para Brasil durante el 2020 (http://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/12/2020-frio-otonal-historico-hace.html) Parece que los fríos ‘excepcionales’ se repiten en los últimos años, pues repasando noticias puede verse que en Navacerrada (Madrid), en 2019 comenzó la temporada de esquí el 22 de noviembre y al decir de  los medios: “…día histórico, pues nunca antes se había abierto la temporada de esquí antes del 22 de Enero Y NUNCA CON TANTA NIEVE!!” (https://www.facebook.com/EmissionLaPlaceDuVillage/videos/766032947159855/UzpfSTEwMDAwMTIyOTczMjUxNTpWSzoyOTI4Mzc2MTQwNTI5MTMw/)

Estas son unas pocas evidencias de frío ‘excepcional’ para los últimos tres años alrededor del mundo. En mi archivo hay muchas más para varios años anteriores, que ya mostraré acá. Entones, cuando la ‘excepcionalidad’ de los fríos crecientes se vuelve una contante que se repite año a año en todo el mundo, a los sostenedores de la farsa del ‘calentamiento global’ le crece la nariz, como a Pinocho!

 


GREENPEACE: "MIENTE, QUE ALGO QUEDA!”

Gerd Leipold, director ejecutivo de Greenpeace, reconoció en una entrevista que su predicción de que el hielo en el Ártico se habrá derretido en el año 2030 es falsa. Además defendió su derecho a plantear los temas "en un plano emocional" para modificar la forma de pensar de la opinión pública.

En una entrevista con el periodista de la BBC Stephen Sackur el 5 de agosto de 2009, y cuestionado de forma agresiva por esta predicción, acabó reconociendo que no se creía uno de sus habituales comunicados alarmistas, en concreto uno publicado el pasado 15 de julio con el título "Es necesaria una acción urgente, el Ártico se funde." Leipold tuvo que admitir la mentira de su organización cuando el entrevistador puso los datos sobre la mesa: "La capa de hielo del Ártico tiene 1'6 millones de kilómetros cuadrados, un grosor de tres kilómetros en el centro y está ahí desde hace centenares de miles de años, sobreviviendo a periodos mucho más cálidos que el actual o que los que puedan venir en los próximos años, no veo cómo puede desaparecer". Frente a estos argumentos el director ejecutivo de Greenpeace defendió que como "grupo de presión" tienen derecho a plantear determinadas cuestiones "en un plano emocional", algo "de lo que no nos avergonzamos", ya que es necesario para alterar la forma de pensar de la opinión pública. Sin embargo, finalmente tuvo que admitir que "no cree" que el hielo del Ártico esté completamente derretido en el año 2030 y que se ha debido producir "algún error."

Libertad Digital - 2009-08-20:

http://www.libertaddigital.com/sociedad/greenpeace-admite-que-mienten-sobre-el-deshielo-del-oceano-artico-1276368243/

jueves, 2 de diciembre de 2021


A PROPOSITO DEL CO2 Y LOS ULTRA AMBIENTALISTAS: Excelente!!! Puede imaginarse algo mejor para definir la evolución de los procesos ambientales ocurridos en la Tierra a partir de la aparición del oxígeno libre?

 “Y decidió Dios que con luz, CO2 y agua reverdeciera la Tierra,

que antes era roja y negra, y a esto le llamó fotosíntesis,

y dictó su fórmula de forma simple para que fuese entendida por todas las gentes

CO2 + H2O + luz = Carbono biogénico + O2

Y le sobró oxígeno y decidió que éste sirviese para oxidar, quemar y dar energía

a toda la vida verde que había creado. Y brindó con vino.

Y a los ecologistas no les gustó nada.”

(De: Antón Uriarte:  http://antonuriarte.blogspot.com/2011/09/de-la-biblia-apocrifa.html)


miércoles, 1 de diciembre de 2021

 

TEMPERATURAS DEL HEMISFERIO NORTE DURANTE EL OTOÑO 2021: Días pasados los ‘capitostes’ del mundo se reunieron en Glasgow (Cop26) para escuchar a una adolescente que en el mejor de los casos habrá completado estudios secundarios, repitiendo un relato guionado que hace caso omiso de lo que dicen miles de reales investigadores del clima de todo el mundo, mientras se “lamentan” por los impactos de un calentamiento global imaginario. Al mismo tiempo en Siberia y en muchos otros lugares del mundo se están alcanzando unos mínimos de temperatura extraordinarios para la época del año. El gráfico que ilustra esta nota fue realizado por el Instituto Meteorológico de Finlandia y muestra la evolución de las masas de nieve (sin considerar la nieve en las montañas) para el invierno 2021-2022, en comparación con el promedio de masas de nieve medido entre los años 1982 y 2012. Es claro como las masas de nieve de este invierno están superando el promedio de esos 20 años. Esta noticia puede ampliarse en el siguiente enlace: https://es.sott.net/article/80053-Minimas-cercanas-a-los-40C-barren-Rusia-la-masa-de-nieve-del-hemisferio-norte-esta-por-encima-de-la-media-la-llamarada-X


RELACIÓN ENTRE DIÓXIDO DE CARBONO Y TEMPERATURA ATMOSFÉRICA: Es falso el concepto de que el incremento del ‰ CO2 atmosférico induce un aumento de la temperatura. Por el contrario: el ‰ CO2 aumenta en la atmósfera como consecuencia del aumento de la temperatura, por una razón obvia: la solubilidad del CO2 en el agua es inversamente proporcional a la temperatura de ésta. O sea: cuanto más fría está en el agua de mar, más CO2 se puede disolver en el agua. Si el mar se calienta ... es como una cerveza tibia: pierde el gas! Y ese gas pasa a la atmósfera  aumentando el ‰ de CO2 en ella. Tomado de Maria Assunção Araújo (https://www.facebook.com/assuncaofparaujo) https://www.facebook.com/photo/?fbid=10221921889493397&set=a.2003450482943

 


NORUEGA. VERANO de 2020. En Watchers News se puede leer: “El sur de noruega entra a julio con un record de 10 metros (32 pies) de nieve.” Y prosigue: “Hace solo unos días, el condado de Oppland, ubicado en la región sur cerca de Lillehammer, a unos 2000 m (6562 pies) sobre el nivel del mar, registró -6,3 ° C (20,7 ° F), rompiendo el récord anterior de temperatura fría establecido en 1964.” Dicho de otro modo, seguimos viendo que lo “excepcional” del frío en otoño también es “excepcional” en verano!! (https://watchers.news/2020/07/10/record-snow-norway-july-2020/)


 BRASIL 2020: FRÍO OTOÑAL HISTÓRICO: Hace justamente un año, MetSul alertaba: “PODEROSA INCURSÃO POLAR COM POTENCIAL HISTÓRICO E DE NEVE AFETARÁ METADE DO BRASIL” (https://metsul.com/alerta-poderosa-incursao-polar-com-potencial-historico-e-de-neve-afetara-metade-do-brasil/) Con esta noticia puede verse que las “excepciones” van dejando de serlo. Ya no solo el frío es “excepcional” en el Hemisferio Norte, sino también en el Hemisferio Sur.


MONTANA (EUA) – OCTUBRE 2020: “Esta es oficialmente la mayor nevada en Octubre en los últimos 100 años”, según NBC Montana (https://www.facebook.com/NBCMontana) 13.8 pulgadas de nieve ha sido registrada en el Aeropuerto Internacional Missoula.” Las nevadas “excepcionales” de otoño que están ocurriendo este año 2021 en el Hemisferio Norte (http://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/nevada-otonal-en-cerdena-italia-de.html - http://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/otonal-en-madrid-en-pleno-otono-se.html) parece que no son tan "excepcionales" al repasar noticias hacia años anteriores. Por ejemplo esta noticia de EUA para el otoño del año pasado (2020) y muchas otras evidencias que mostraré en nuevas entradas a este blog. https://www.facebook.com/NBCMontana/photos/a.327082147303189/3710809098930460/

martes, 30 de noviembre de 2021


NEVADA OTOÑAL EN CERDEÑA (Italia) De “excepcional” en esta estación del año según los expertos (https://www.youtube.com/watch?v=qey8GZJQLhw), creo que pasará a convertirse en habitual. Temperaturas del Ártico en los mismos niveles y aún por debajo de la década de 1960 (https://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/evolucion-de-la-temperatura-delartico.html), nieve de otoño en Madrid (https://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/otonal-en-madrid-en-pleno-otono-se.html), búhos del Ártico en Asturias (España - https://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/buho-del-artico-bubo-scandiacus-o.html) y en Long Island (EUA - https://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/buho-del-artico-en-long-island-eua.html); todas son videncias reales que no se condicen con las predicciones de los ‘gurúes’ del calentamiento global como Al Gore y su 'claque' del IPCC (Panel Internacional de Cambio Climático.) Fotografía compartida de Paola Arru-Geóloga https://www.facebook.com/photo?fbid=10224907933981169&set=pcb.10224907936741238

lunes, 29 de noviembre de 2021

BÚHO DEL ÁRTICO EN LONG ISLAND (EUA.) A propósito de lo que comenté ayer hablando del avistaje de búhos del Ártico en España (https://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/buho-del-artico-bubo-scandiacus-o.html), respecto a que el avistaje de Búhos del Ártico en latitudes medias de EUA es infrecuente. Pregunto: seguirá siendo infrecuente si se tiene en cuenta que las temperaturas medias actuales del Ártico están en el mismo nivel y aún más bajas que en la década de 1960 (https://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/evolucion-de-la-temperatura-delartico.html)? Como expresé en una entrada anterior de este blog: "los animales tienen la ventaja de no leer los periódicos, no ver TV, no escuchar radio y no tener intereses políticos ni económicos en juego. En consecuencia actúan en función de sus necesidades y de su instinto. Y su instinto les dice que la temperatura mundial no está subiendo, ni mucho menos." Fotografía compartida de Hyde Rock: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10226507847312104&set=p.10226507847312104

domingo, 28 de noviembre de 2021

 


BÚHO DEL ÁRTICO (Bubo scandiacus, o Nyctea scandiaca) EN ESPAÑA. Podría decirse que así como 'una golondrina no hace verano', la aparición de un búho del Ártico en latitudes medias de Europa 'no hace invierno.' Pero en los últimos años estos búhos y otras especies de fauna de altas latitudes también están apareciendo en latitudes medias de EUA. Este búho fue fotografiado en Asturias el pasado 14 de Noviembre. La presencia de este búho avistado por un experto en ornitología, me permite suponer que podría haber más de ellos por el norte de España y por otros países del centro de Europa, aunque no hayan sido identificados por gente no experta en el tema. Y no parece casual que esa presencia coincida con el hecho de que la Comuna de Madrid el viernes pasado (26 de Noviembre) haya activado el ‘Nivel 0 del Plan de Contingencias Invernales’ (recordemos que aún falta casi un mes para la llegada del invierno) debido a los pronósticos de nevadas para el fin de semana en curso, como he publicado en este mismo blog: http://blog-de-mag-ambiental.blogspot.com/2021/11/otonal-en-madrid-en-pleno-otono-se.html 

He leído que los científicos están sorprendidos respecto a la presencia de fauna ártica en latitudes medias de EUA. Es posible que los científicos (en este caso biólogos y ecólogos) que no están abocados al tema clima se lleven de la opinión creada por los grandes medios, los que a su vez tienen su participación en el negocio y abastecen de combustible al 'tren' del calentamiento global de origen antropogénico. Además muchos de los científicos cuya área de investigación sí está vinculada al clima, por conveniencia viajan en el mismo 'tren.' Respecto a todos ellos, los animales tienen la ventaja de no leer los periódicos, no ver TV, no escuchar radio y no tener intereses políticos ni económicos en juego. En consecuencia actúan en función de sus necesidades y de su instinto. Y su instinto les dice que la temperatura mundial no está subiendo, ni mucho menos. Fotografía compartida de Delfín González: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10226483138122075&set=p.10226483138122075

NIEVE OTOÑAL EN MADRID: LAS 'PATAS CORTAS' DE AL GORE Y SU 'CLAQUE' DEL IPCC: En pleno otoño se activa el "Plan de Inclemencias Invernales." Se acuerdan cuando durante la última década del siglo XX el 'Premio Nobel' Al Gore vaticinaba que los nacidos en España a partir del año 2000 no conocerían la nieve? Bueno, ya estamos en 2021, en España y aún en pleno otoño, y “Madrid pide no subir a la Sierra este fin de semana ante la alerta por nieve y temperaturas de -15°C - La Comunidad de Madrid ha activado este viernes el Nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales ante la alerta amarilla que ha emitido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por precipitaciones en forma de nieve en la zona de la Sierra de hasta 5 centímetros. La alerta de la AEMET se extiende desde las 8 de la mañana de este sábado y hasta la medianoche con el domingo. Se prevé acumulación de nieve de hasta 5 centímetros en 24 horas a partir de los 1.000 metros. Aunque puntualmente la cota puede descender por debajo de 1.000 metros, los espesores referidos se esperan por encima de esta cota.” https://gacetinmadrid.com/2021/11/26/madrid-112-pide-no-subir-a-la-sierra-este-fin-de-semana-ante-la-alerta-por-nieve-y-temperaturas-de-15c/


sábado, 27 de noviembre de 2021


  • CONFESIONES DE UN 'CALENTÓLOGO' A Michael Shellenberger se le ha llamado ‘gurú medioambiental’, ‘gurú del clima’, ‘el intelectual líder en Norteamérica sobre energía limpia’ y ‘sumo sacerdote’ del movimiento medioambiental. Pero su último libro, ‘Apocalypse Never’ da por tierra todas esas afirmaciones. He aquí sus propias palabras: “En nombre de los ambientalistas del mundo entero, me gustaría pedir formalmente perdón por el miedo climático que hemos creado en estos últimos treinta años. El cambio climático está ocurriendo. Y no es el fin del mundo. Ni siquiera es nuestro problema medioambiental más serio. Tal vez pueda parecer extraño que yo afirme esto. A fin de cuentas, he sido un activista climático durante veinte años y ambientalista durante treinta. Sin embargo, como experto en energía al que el Congreso le ha pedido proporcionar un testimonio objetivo, y como invitado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC sus siglas en inglés) para actuar como revisor experto de su próximo Informe de Evaluación, me siento en la obligación de pedir disculpas por lo mucho que los ambientalistas hemos engañado al público.”

    Y este es un breve listado de los ‘mea culpas’ de su nuevo libro:

    • Los seres humanos no están causando la «sexta extinción masiva».
    • El Amazonas no es «el pulmón del mundo».
    • El cambio climático no empeora los desastres naturales.
    • Desde 2003, los incendios han disminuido un 25% en todo el mundo.
    • La cantidad de tierra utilizada para la ganadería -el mayor uso de tierra llevado a cabo por la humanidad- ha disminuido en un total equivalente a la superficie ocupada por Alaska.
    • Es la acumulación de combustibles de madera y la construcción de viviendas cerca de los bosques -y no el cambio climático- la causa de que haya cada vez más incendios en Australia y California, y más peligrosos.
    • Las emisiones de carbono están disminuyendo en las naciones más ricas; en el caso de Gran Bretaña, Alemania y Francia disminuyen de manera constante desde mediados de los años 70.
    • Holanda se enriqueció, no se empobreció, cuando se adaptó a vivir por debajo del nivel del mar.
    • Producimos un 25% más de alimentos de los que necesitamos, y el excedente de alimentos seguirá aumentando con el calentamiento global.
    • La pérdida del hábitat y la caza directa de animales salvajes son, para las especies, una amenaza mayor que el cambio climático.
    • Los combustibles de madera son peores para las personas y la fauna que los combustibles fósiles.
    • La prevención de futuras pandemias exige más, y no menos, agricultura «industrial»

    SOLO LE FALTA RECONOCER QUE EL CO2 NO CAUSA CALENTAMIENTO DE LA ATMÓSFERA, Y RECONOCER QUE EL PLANETA NO MARCHA HACIA UN CALENTAMIENTO, SINO A UN ENFRIAMIENTO GLOBAL. PERO POR ALGO SE EMPIEZA. https://gaceta.es/espana/activista-ambientalista-estaba-equivocado-y-hemos-causado-un-temor-inutil-20200714-0938/

     



viernes, 26 de noviembre de 2021


EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL ÁRTICO DESDE 1960 HASTA EL PRESENTE (últimos 60 años) El gráfico compara la marcha mes a mes de los registros de temperatura sobre los 80° norte. Para ello grafica la temperatura media por década: décadas de 1960, 1970, 1980, 1990, 2000, 2010 y las compara con los registros de este último año, 2021. En primer lugar y a primera vista se ve que la marcha de las temperaturas de invierno para la década del 2010 fue la más elevada de todas las décadas. En segundo lugar se observa que para todas las décadas la  temperatura media de verano es muy similar y se encuentra escasamente por encima de 0°C desde mediados de Junio hasta mediados de Agosto. En tercer lugar se aprecia que la marcha de las temperaturas de los meses del actual otoño ha llegado a estar por debajo de la temperatura del otoño de 1960. Y por último, en cuarto lugar y como dato más importante a mi entender, salvo en los dos meses que van desde mediados de Junio a mediados de Agosto, las temperaturas se mantienen por debajo de 0°C. Las temperaturas medias oscilan entre – 30°C y – 5°C entre Enero e inicios de Junio, y entre – 5°C y – 30°C desde finales de Agosto hasta finales de Diciembre. Es evidente que durante 10 meses del año las temperaturas se mantienen muy por debajo de la temperatura de congelamiento del agua. Dicho de otro modo: cuando te digan que el Ártico se derrite, te muestren un oso polar apenas sosteniéndose sobre un témpano y te afirmen que se inundarán todas las ciudades litorales alrededor del mundo, no te les rías en la cara. Déjalos. Ya necesitarán más abrigo que refrigeración. Y no sabrán por qué. Gráfico compartido de: https://cryospherecomputing.com/?fbclid=IwAR3NalD9o0fbgo_1ojlvoSFmpiJY7-BRTTSMY4B5dwqxQILusL2I8BC-tk4